Hablando con uno mismo.

2º El anterior presidente de esta comunidad Foral y
Diferenciada convoco en tiempos una manifestación con el lema “Navarra no se
vende”. Y así es, no se vende porque tiene dueño, U.P.N y el O.P.U.S. Y que
consecuencia se sacó de aquello, que antes como ahora, el partido de la derecha dijo, como
ahora la señora Barcina, cuantas atrocidades se pueden decir de los
socialistas. Reacción de estos, volverle a dar el gobierno de la comunidad. ¿Entonces
porque nos rasgamos las vestiduras con sus decisiones si ya son conocidas? ¿Es
acaso que nos gusta auto engañarnos? ¿Somos acaso masoquistas políticos? Porque si es así y nos dejamos engañar,
tenemos lo que nos merecemos, lo cual me parece justo. Por último decir, que en
este envite, en el cual los socialistos han hecho de Navarra una cuestión de
estado, tampoco han estado muy acertados. Rubalcaba y sus colegas han preferido
sacrificar Navarra por no perjudicar los intereses de la señora Valenciano en
las elecciones Europeas, al menos eso se nos ha trasmitido entre líneas. Pero
no han tenido en cuentas que con esa decisión se les ha venido a bajo ese
eslogan que dice, que hay que cambiar la constitución para hacer de España un
estado federalista. Lo que no sé es, que clase de federalismo es ese del señor
Rubalcaba y el P.S.O.E. en el que las decisiones se toman en la capital del
reino al margen de lo que piensen las federaciones. Pero nada nos puede
extrañar de estos señores pues son capaces de inventar el centralismofederalista
como nueva concepción geopolítica del estado, que por algo dicen que Rubalcaba
fue algo así como investigador. Aunque yo no sé cuándo pudo ejercer de tal, si
se ha pasado la vida viviendo de la política.
En definitiva, que a la hora de votar hay más opciones que
la derecha o los socialistos, pero ustedes son muy libres de hacerlo a quien quieran.
Y piensen, que en ocasiones el voto, ese que llaman útil, es el que se les da a
los más inútiles. Pero por favor, luego de votar no se quejen, ni quieran crear frustraciones
en aquellos a los que por la experiencia y los años ya sabían lo que iba a
suceder. Porque “Navarra es cuestión del
estado”, o lo que es lo mismo, del estado de las cuentas corrientes de quienes
nos manejan.
Para acabar decir, que las cosas cambiaran en esta nuestra
tierra Navarra y por ende en el estado cuando nosotros cambiemos en nuestra
forma de pensar y de actuar.
Y como decían Tip y Coll: Otro día hablaremos del gobierno.
Es curioso. Hace unas horas he estado hablando con un par de amigos del tema de Yolanda Barcina. Siempre es bueno hablar y cambiar impresiones tanto con los amigos como con gente claramente definida por una siglas políticas. Todas ellas respetables.
ResponderEliminarPero, lamentándolo mucho, cuando haces tu propia reflexión sobre el tema, mi opinión es que realmente puedes hablar y puedes intercambiar ideas pero la pregunta es: ¿tiene efecto directo sobre la susodicha? No. Creo que no. Los únicos que tienen es su mano ese cambio es el conjunto de la ciudadanía cuando lleguen las elecciones. Y todos sabemos cómo está configurado el mapa político en nuestra comunidad.
Viendo Tele-Navarra, un día de estos, apareció hablando Yolanda Barcina. Hablaba en clave político-electoral. Pero lo que me pareció repugnante, me dio rabia era la manera que había elegido para hacer ese discurso. Hablaba una persona que aparentaba ser honesta, que hablaba de corazón y con la razón, que su rictus no dejaba entrever un ápice de lo que realmente tiene que sentir una persona que como ella está imputada en varios procesos. Ya solo pensar lo que hizo en Caja de Navarra, con la connivencia del Presidente Miguel Sanz y el Miranda de turno, resultaba un insulto, una bofetada en la cara. Nos devolvía el tartazo que le dio aquel muchacho. Mi mano también estuvo allí.
Y así seguiremos por los siglos de los siglos.
Barcina tenía que haber desaparecido del mapa político navarro hace tiempo. Yo no llego a entender los resortes que quieren mantenerla a toda costa ahí. ¿Están todos o muchos de ellos manchados en su dignidad, y mejor no mover el castillo de naipes en que se ha convertido la administración Navarra?
Barcina a estas alturas debería ser ya solo un sinónimo. Sinónimo de corrupción. Que la Real Academia de la Lengua que "limpia, brilla y da esplendor tome nota. Que sepa que los tiempos cambian.
Porque yo a más de uno le diría no seas barcina.
Es curioso. Hace unas horas he estado hablando con un par de amigos del tema de Yolanda Barcina. Siempre es bueno hablar y cambiar impresiones tanto con los amigos como con gente claramente definida por una siglas políticas. Todas ellas respetables.
ResponderEliminarPero, lamentándolo mucho, cuando haces tu propia reflexión sobre el tema, mi opinión es que realmente puedes hablar y puedes intercambiar ideas pero la pregunta es: ¿tiene efecto directo sobre la susodicha? No. Creo que no. Los únicos que tienen es su mano ese cambio es el conjunto de la ciudadanía cuando lleguen las elecciones. Y todos sabemos cómo está configurado el mapa político en nuestra comunidad.
Viendo Tele-Navarra, un día de estos, apareció hablando Yolanda Barcina. Hablaba en clave político-electoral. Pero lo que me pareció repugnante, me dio rabia era la manera que había elegido para hacer ese discurso. Hablaba una persona que aparentaba ser honesta, que hablaba de corazón y con la razón, que su rictus no dejaba entrever un ápice de lo que realmente tiene que sentir una persona que como ella está imputada en varios procesos. Ya solo pensar lo que hizo en Caja de Navarra, con la connivencia del Presidente Miguel Sanz y el Miranda de turno, resultaba un insulto, una bofetada en la cara. Nos devolvía el tartazo que le dio aquel muchacho. Mi mano también estuvo allí.
Y así seguiremos por los siglos de los siglos.
Barcina tenía que haber desaparecido del mapa político navarro hace tiempo. Yo no llego a entender los resortes que quieren mantenerla a toda costa ahí. ¿Están todos o muchos de ellos manchados en su dignidad, y mejor no mover el castillo de naipes en que se ha convertido la administración Navarra?
Barcina a estas alturas debería ser ya solo un sinónimo. Sinónimo de corrupción. Que la Real Academia de la Lengua que "limpia, brilla y da esplendor tome nota. Que sepa que los tiempos cambian.
Porque yo a más de uno le diría no seas barcina.